Los Balcones de Madrid - Mirador de Cabezoás.
sábado, marzo 28, 2015 Joaking Edt 0 Comentarios Etiquetas : Miradores
Ruta larga con muchas curvas y un poco de la Galicia profunda es lo mejor para aliviar el espíritu después de una larga semana de trabajo. Carreteras de montaña, nacionales, con buen asfalto o demacradas, no importa, porque el paisaje que espera al viajero por la Ribera Sacra bien merece el cansancio y agotamiento como saben todos los que han recorrido el camino hacia Santiago.
7:30 de la mañana con la primera luz del día y que aún no se puede discernir si tocará mojarse o pasar calor. Mientras espero a ver si algún alma más se une a la fiesta, compruebo presiones y doy un último vistazo al mapa.
Ascensión al alto del Pozo de las Mujeres Muertas. En solitario y en paz con la naturaleza.
Primera parada en San Antolín de Ibias para tomar el primer café de una cafetera recién encendida. Mientras sorbo la taza humeante contemplo la poca actividad que hay en la plaza. Son las 10:00 y sino fuera que voy en moto aún seguiría aletargado como seguro están el resto de vecinos que no han salido a las calles.
Continuo por la carretera hacia Sena pero al contrario de otras veces, hoy me toca subirla y realmente me complace hacerla porque las imágenes son impresionantes. La carretera está perfecta para girar en sus curvas de 180º sin que te encuentres nadie de frente.
Hacia Sena es una sucesión de valles con una carretera estrecha y un poco marcada por el crudo invierno que soporta, pero ni esto ni la niebla que aún no ha despertado, pueden impedir la buena marcha que llevo.
Llego a Navia de Suarna o A Proba y me encuentro a la Virxen dos Remedio, curioso cuanto menos.
La mañana ya avanza implacable camino de Becerreá, con la carretera está en buenas condiciones, el sol que empieza a ejercer con autoridad, pero como me encanta este tramo lleno de todo tipo de curvas y sin tráfico.
Antes de llegar a Becerreá pasamos por el característico y espectacular puente viaducto de la A6, convirtiendo este tramos de la autoría en uno de los más caros de España.
Me incorporo a la Autovia hasta Pedrafita do Cebreirqo y continuo por la LU-633 que pertenece al Camino de Santiago por lo que se nota muchos grupos en cada uno de los pueblos que atraviesa esta carretera. Una parada en el Alto de San Roque para hacer una foto con el Peregrino, como hace unos años lo hice con la Derbi Terra. Pasa el tiempo, cambias de moto, te haces de más kilómetros, pero las carreteras, características y monumentos siguen estando ahí desafiando los años e inclemencias del hombre.
A unos 2km me desvío por la Carretera que me llevará hasta Quiroga por un tramo que me gusta denominarlo "de la Galicia profunda" por el poco tráfico que nos encontramos y lugares mágicos que vamos atravesando.
La tarde avanza y sigo atravesando valles y altos, poblados y explotaciones ganaderas, por las carreteras y pistas asfaltadas más alejadas del turismo, hasta llegar a Cerdeira que enlazo con la OU-536 que ya me llevará hasta el principal destino del día. En Parada de Sil hay que ir con precaución sino queremos pasarnos la entrada a la izquierda que nos llevará hasta el Mirador de Los Balcones de Madrid.